La investigación performativa como fuente para estudios académicos.
Proceso de creación, análisis y discurso de la obra E-cclesía 1.0
En este Trabajo Fin de Máster se desarrolla una investigación en torno a la conferencia performativa de E-cclesia 1.0. Los resultados obtenidos entran en diálogo con otros elementos de este proyecto transmedia alrededor de la democracia digital

Resumen
Este Trabajo Fin de Máster continúa una línea de investigación iniciada en el ámbito del Arte Dramático. El objetivo es explorar si la investigación performativa puede considerarse una fuente válida dentro del campo académico. Para ello, se combinaron dos enfoques: por un lado, un análisis cuantitativo que recogió datos de la práctica artística E-cclesía 1.0; y por otro, una interpretación cualitativa basada en la hermenéutica. Gracias a esta combinación fue posible estructurar el discurso de la obra y destacar sus puntos esenciales. La investigación concluye que las metodologías mixtas son una opción viable y enriquecedora para el desarrollo de estudios universitarios en artes y humanidades
Palabras clave:
artes escénicas, estudios teatrales, investigación-creación, investigación performativa.
Descriptores
Tema: La investigación performativa como fuente para estudios académicos.
Enfoque: cuantitativo-cualitativo
Perspectiva: interdisciplinar
Área: Artes y Humanidades
Metodología: mixta (ad hoc)
Director:
Dr. Pau David Alsina González
Enlace:
DOI:10.13140/RG.2.2.34372.81288